Episodio número 50 marketeros, con ello finalizamos la primera temporada del podcast, espero sea de su agrado. Empezamos con podcast cortos y diarios.
La segunda temporada subiremos dos podcast a la semana, los días martes sobre estrategias de marketing y los días jueves con invitados para hacer una conversación más amena.
En este episodio, hablaremos acerca del Ecommerce en México, debido al aislamiento por el COVID-19, las tiendas online han aumentado. Aunque México venia en aumento de más del 20% anual en comercio electrónico durante los últimos años.
Ecommerce en México
En 2018 en México obtuvimos 491.300 millones de ventas online, pronto llegaremos a los 500 mil millones de pesos en transacciones de comercio por Internet. Spotify y Netflix son las grandes potencias que más servicios virtuales venden, así mismo el área de transporte como Uber se posiciona fuerte, al igual que las compras de videojuegos y ropa en linea, que también puntean un alto porcentaje.
El perfil demográfico en México se concentra en edades entre 35 y 45, con poder adquisitivo. Los elementos claves para las tiendas online son la usabilidad y logística de envíos.
En promedio se consultan 5 fuentes de información, antes de tomar la decisión de compra. Por ello es importante que tengas buenas calificaciones, reputación positiva, comentarios positivos, reviews de tu sitio.
El cliente es omnicanal, es decir 9 de cada 10 compradores realiza alguna interacción entre el canal físico y digital. Por ejemplo, si un comprador va a adquirir un auto, primero busca opciones en Internet, para luego ir a la agencia física y probar el auto en cuestión.
Sin embargo debido a la contigencia actual, estamos siendo unicanal actualmente, por ello debes mantener una experiencia agradable en tu sitio web, lo más cercano a la realidad. Que el cliente se sienta atraído por el contenido, imágenes llamativas, funciones y diseño óptimo.
En cuanto a generación de tráfico, Google sigue siendo el jefe. Lo cual nos lleva a tomar en cuenta el posicionamiento en buscadores.
Categorías de productos más adquiridos en Internet.
- Comida a domicilio
- Electrodomésticos
- Artículos de moda
Servicios más adquiridos en Internet.
- Suscripciones
- Bancarios
- Viajes, por supuesto antes del COVID-19
- Entregas a domicilio
Se dice que 8 de cada 10 compradores está satisfecho con sus compras en Internet. Las principales visitas se dan por medio de móviles, con un 94% de los poseen un smartphone han realizado una compra o visitado sitios de comercio electrónico.
Por esta razón hay que ponerle atención al sitio web. Hoy en día tenemos que vender en linea, es la tendencia actual pues el usuario esta muy conectado. Un sitio web adaptable a la pantalla de cualquier dispositivo, pensado en la experiencia móvil del usuario, es el objetivo que debes conseguir.
En relación a medios de pago, la tarjeta de débito es el medio mas usado a través de las plataformas. Por tanto es importante tener un sitio web con certificación y una pasarela de pagos reconocida como Paypal o Mercadopago.
En conclusión, vemos como el Ecommerce va en aumento en México, tendremos que ver que sucede con el COVID-19 y como afecta a las estadísticas. Recuerden aplicarse a vender en linea, busca las mejores opciones según las necesidades de tu negocio preferiblemente por medio de WordPress o Shopify, siempre pensando como el usuario final, para lograr un sitio agradable en uso y funciones.
Espero lo hayas disfrutado.
¡Excelente día Marketero!
#MarketerosAcademy ya disponible en tu plataforma favorita: IR AL PODCAST
Si te gustó, sígueme y comparte.
LinkedIn emmanuel-corona
Facebook: fb.com/CoronaEmmanuel
Instagram: @coronaemmanuel
twitter: @coronaemmanuel
Deja un comentario